EL CAMBIO es la única constante segura
- elizabethrodh
- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Históricamente, la organización empresarial ha sido vista como una máquina, con una división del trabajo que busca comportamientos predecibles y estandarizados. Las jerarquías tradicionales con sus escalas impersonales y especializadas ya no son suficientes para satisfacer las necesidades de coordinación en las organizaciones
modernas.
La evolución de las exigencias del contexto, las tecnologías disponibles y el nivel educativo de la fuerza laboral han impulsado un cambio hacia el diseño de estructuras menos fragmentadas y más dinámicas. La coordinación y el control ahora dependen de la claridad de los objetivos asignados a equipos y de su propia capacidad de autogestionarse.
Hoy en día, una organización es un sistema vivo que debe evolucionar a la par con el entorno y adaptarse al cambio, que es la única constante segura. El cambio nos invita a construir sobre él y se facilita si la empresa puede auto-diseñar sus propias estructuras de manera estratégica. El desafío consiste en encontrar la estructura que soporte los procesos clave, estudiar cómo se organizan, coordinan y ejecutan las tareas; y procurar un equilibrio entre el aporte, la retribución y la capacidad de cada individuo.
MÁS ALLÁ DEL ORGANIGRAMA
El concepto de diseño organizativo a menudo se entiende de forma superficial, asociándolo con su representación gráfica. El organigrama solo indica relaciones de dependencia formal entre cargos, pero no contempla las relaciones de poder ni de comunicación. No es un mapa que guíe sobre la formalización del comportamiento, la planificación, la capacidad de respuesta ante la demanda o la contingencia, el desempeño productivo o la cultura organizacional.
La estructura organizativa es dinámica y se ajusta continuamente al contexto y a las estrategias de la empresa. Este enfoque garantiza un crecimiento sostenido en un entorno competitivo y fomenta un ambiente de trabajo donde todos los empleados contribuyen de manera cohesiva, y fluida, lo que les permite sentirse realizados.
El éxito de una organización es un viaje continuo de adaptación y mejora. Es un resultado que se diseña. Con la estructura adecuada, cada paso adelante se convierte en una oportunidad para prosperar.
Comentarios